Volver al catálogo
Imagen previa de la plantilla

Plantilla Contrato laboral persona de confianza

¿Qué es?

Es un tipo de contrato de trabajo utilizado para empleados que ocupan posiciones de alta responsabilidad y confianza dentro de una empresa. Estos contratos suelen tener diferencias en términos y condiciones de los contratos estándar, ya que a menudo implican mayores niveles de responsabilidad, confidencialidad y discreción. Entre sus principales diferencias podemos mencionar la ausencia de un horario laboral

¿Cuándo utilizarlas?

El contrato de persona de confianza se utiliza típicamente cuando una empresa necesita contratar a una persona para desempeñar un papel de alta responsabilidad y confianza dentro de la empresa. Algunas situaciones comunes en las que se emplea este tipo de contrato incluyen:

Altos cargos directivos: Cuando se contrata a un CEO, CFO u otro ejecutivo de alto nivel que tendrá acceso a información estratégica y participará en la toma de decisiones críticas para la empresa.

Asesores clave: Para asesores externos o consultores que se espera que brinden orientación estratégica y consejos a la alta dirección de la empresa.

Posiciones de confidencialidad: Para roles en los que el empleado tendrá acceso a información confidencial o sensible de la empresa y se espera que mantenga un alto nivel de confidencialidad.

 

¿Necesito de un abogado?

No requieres de un abogado para el acuerdo pero si es fundamental que la empresa cuente con una política interna que regule este tipo de contrato
Este contrato no conlleva el pago de tasas
Recuerda: Busca nuestras guías para comprender mejor los requisitos mínimos que debes plasmar en tus contratos laborales, para mantenerte al tanto de lo establecido por la legislación nacional y no incurrir en sanciones

Advertencia de responsabilidad: esta plantilla no sustituye la asesoría personalizada de un profesional en derecho. Los criterios y conclusiones vertidos en ella constituyen la opinión de un profesional en derecho autorizado para ello en Costa Rica y se encuentra fundamentada en la normativa aplicable en la República de Costa Rica