Volver al catálogo
Imagen previa de la plantilla

Plantilla Contrato de Teletrabajo

¿Qué es?

Muchas empresas aplican la modalidad de teletrabajo por diversos motivos, entre ellos como beneficio empresarial o por ahorro de costos operativos. Esta modalidad de contratación laboral cuenta con su propia normativa y no debes pasar por alto los requerimientos que deben cumplir las empresas costarricenses.
Este modelo de contrato ha sido elaborado previendo todos esos aspectos que como patrono, debes establecer y cumplir para evitar sanciones y mantener relaciones laborales sanas y transparentes

¿Cuándo utilizarlas?

Cuando realizas una contratación en la empresa para cubrir una necesidad y las características del puesto son compatibles con el trabajo remoto, es decir, fuera de la oficina de la empresa, debes incluir estos términos en el contrato laboral. También puedes incluir a manera de adenda posteriormente.

¿Necesito de un abogado?

No requieres de la intervención de un abogado para suscribirlo, pero en caso de que prefieras realizarlo a través de un profesional en derecho, recuerda que puedes seleccionar al de tu preferencia en nuestro Directorio Legal
Recuerda: Busca nuestras guías para mantenerte actualizado sobre los requerimientos de la normativa local en términos de relaciones laborales. En la sección de E-learning puedes encontrar un workshop sobre teletrabajo para que puedas manejar a fondo los principales conceptos de esta modalidad

Advertencia de responsabilidad: esta plantilla no sustituye la asesoría personalizada de un profesional en derecho. Los criterios y conclusiones vertidos en ella constituyen la opinión de un profesional en derecho autorizado para ello en Costa Rica y se encuentra fundamentada en la normativa aplicable en la República de Costa Rica